• INICIO
  • LIBROS
  • Colección General - Biblioteca Abierta
  • Cartesiana

Cartesiana

Cartesiana

© 2016

Jorge Aurelio Díaz y Pablo Pavesi, editores 

La vigencia irrecusable del pensamiento cartesiano revela su sentido propiamente filosófico porque, lejos de suscitar la mera admiración o las loas escolares a la genialidad del ‘padre de la modernidad’, nos invita y exige preguntarnos los porqués de dicha vigencia, de los que el presente libro da testimonio. Las razones comprometen no solo a lo que se conoce como la ‘modernidad de la filosofía’, sino también a la filosofía contemporánea de la modernidad.
Al respecto, cabe constatar dos hechos históricos, bien conocidos y notorios, pero que todavía nos convocan e interrogan: la ruptura y a la vez la continuidad que, como pocos, el pensamiento de Descartes instaura. Ruptura, porque el orden deja de ser concebido según la verdad de la cosa y pasa a ser definido por el orden del conocimiento. Por otra parte, todos los grandes filósofos, desde Spinoza hasta Michel Henry, sitúan —a veces a su pesar— la reflexión sobre el ego en el centro de su pensamiento. De ahí la continuidad, porque Descartes es el primero en salvar el giro histórico por el cual la filosofía, bajo el golpe intempestivo de la muerte de Dios, abjura de la metafísica y se reinventa enseguida, y todavía, como fenomenología y luego como filosofía analítica o filosofía de la mente, situándose en el corazón de ambas como interlocutor privilegiado. Así, la obra de Descartes necesita aún interpretación, porque ella todavía nos interpreta y en ella seguimos interpretándonos.

Jorge Aurelio Díaz y Pablo Pavesi, editores

Colección: Colección General - Biblioteca Abierta

Serie: Filosofía

N.° de páginas: 264

ISBN: 978-958-775-851-1

Año de edición: ©2016

Precio impreso COP: 47.200 (descuento 20% incluido)

 

LIBRO

Sede Bogotá

Facultad de Ciencias Humanas

  • 47.200 COP
  • Siglo del hombre
  • Siglo del hombre
  • Librería UN
  • Librería UN
  • Pagos
    1. Haga clic en: Pago en línea
    2. Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá.
    3. Busque Facultad de Ciencias Humanas.
    4. Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
    5. Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.

    Los libros en PDF se enviarán por correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.

    Envios

    Recuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.

    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Nacional*

    * Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. Para otros destinos nacionales, consulta la tarifa de envío al WhatsApp 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co.

Novedades