
La nostalgia de lo absoluto: Pensar a Hegel hoy
© 2008Jorge Aurelio Díaz y María del Rosario Acosta, editores
Si se quiere pensar a Hegel hoy, rescatarlo de una lectura metafísica que impide que su propuesta filosófica sea tomada en serio por el pensamiento contemporáneo, tendría que hacerse desde un punto de vista muy distinto a la nostalgia, más bien desde una renuncia, justamente, al absoluto hegeliano. Los ensayos que conforman este volumen permiten que las reflexiones de Hegel se revelen en toda su amplitud, precisamente como resultado de una época a la que dieron respuesta, para encontrar en ello, en la historicidad de sus ideas, una mirada que enriquezca la actual y que transforme, en el camino, la experiencia misma del pensar.
Jorge Aurelio Díaz y María del Rosario Acosta, editores
Colección: Colección General - Biblioteca Abierta
N.° de páginas: 312
ISBN: 978-958-701-933-9
Año de Edición: ©2008
Precio impreso COP: 15.000
LIBRO
Sede Bogotá
Facultad de Ciencias Humanas
- 15.000 COP
- Siglo del hombre
- Siglo del hombre
-
-
-
Pagos
- Haga clic en: Pago en línea
- Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá.
- Busque Facultad de Ciencias Humanas.
- Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
- Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.
Los libros en PDF se enviarán por correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.
EnviosRecuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.
- Bogotá
- Cundinamarca
- Nacional*
* Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. Para otros destinos nacionales, consulta la tarifa de envío al WhatsApp 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co.