
Programa RED
RED ha concebido desde sus inicios a la educación como un factor determinante en la apropiación de la cultura y en el desarrollo humano de los sujetos y ha asumido un compromiso que conlleva “explorar, proponer, impulsar y evaluar experiencias que fortalezcan el sentido público de la educación en cuanto bien al cual tienen derecho todos los miembros de nuestra sociedad” (Rodríguez, 2002: 8). En el transcurso del camino recorrido, hemos venido confirmando la idea de que la escuela se legitima como agencia educativa por su particular relación con el conocimiento y con la cultura y, precisamente por esa relación, a la escuela se le exige poner los saberes fundamentales al alcance de todos para el ejercicio de la ciudadanía, producir conocimiento en los contextos locales, salvaguardar las particularidades culturales y paliar en gran medida la exclusión que genera la sociedad del conocimiento y la información.
El conocimiento ha sido el eje articulador del trabajo de RED con las escuelas a través de tres dimensiones de estudio y acción, que toman forma a partir de la elaboración de proyectos: Disciplinar, Institucional y Vida Cotidiana. Desde la dimensión Disciplinar, se han logrado desarrollos tanto en lo monodisciplinar como en lo interdisciplinar; desde la dimensión Institucional se ha consolidado un trabajo que combina la acción con la investigación acerca de la gestión y del papel del directivo, y desde la dimensión de Vida Cotidiana se ha apuntado a la comprensión de fenómenos complejos de las relaciones entre los sujetos en el entramado de la cultura escolar.
Si bien la escuela comenzó a cobrar sentido en nuestras reflexiones y en nuestros planes de acción, no agotaba una comprensión compleja de las diversas situaciones. Debíamos entonces buscar una comprensión de la escuela en contexto, una escuela que se situara en una realidad local, en una delimitación venida del sistema y en una perspectiva del mundo abierto que, en mucho, es proporcionada por los medios y las tecnologías de la información y la comunicación. Así, el Programa RED desarrolla hoy investigación e innovación en tres líneas: el mundo escolar/universitario, la gestión y la política educativa, y comunicación/educación