
Tesis y Trabajos de Grado
- Guacaneme Rubiano, Manuel Alexander. Construcciones del yo en colectivos juveniles. Jóvenes, Educación y Ciudadanías Alternativas en Zipaquirá. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. 2014. Bogotá. (87 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez.
- Neira Carreño, Julián Andrés. Sentidos subjetivos sobre la democracia y Prácticas educativas en procesos de Acción Colectiva. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. 2014. Bogotá. (90 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez.
- Sabogal Venegas, John Edison. Experiencias educativas y construcciones del Yo en comunidades Embera: una mirada biográfica. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. 2014. Bogotá. (101 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez.
- Rojas Villamil, Javier Alejandro. Construcción de sentidos críticos en el contexto universitario.Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. 2012. Bogotá. (79 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez.
-
Sarmiento Romero, Leonardo Andrés. Videojuegos en Línea, Construcción de Realidades Educativas y Self. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. 2012. Bogotá. (102 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez.
-
Vargas Gómez, Diana Sofía. Interculturalidad y procesos de subjetivación en el espacio universitario. Trabajo de Grado para optar al título de Psicóloga. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. 2012. Bogotá. (81 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez.
- Eljach Beltrán, Said. Procesos Educativos en Subjetividades Políticas: las Acciones Colectivas como Espacios de Encuentro Inter e Intrasubjetivos. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. 2011. Bogotá. (79 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez.
-
García Oñate, Sonia. Transformaciones de la docencia y la investigación debido a prácticas de formación basadas en investigación o de investigación formativa. El caso de sociología de la universidad nacional de Colombia.Trabajo final de maestría, presentado como requisito parcial para optar por el título de Magister en Sociología. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Sociología. 2012. Bogotá. (76 páginas). Director: Carlos Miñana Blasco.
-
Montoya Cifuentes, Laura Marcela. El Campo de la Psicología en la Universidad Nacional de Colombia: Análisis Desde la Perspectiva de Comunidades Discursivas. Trabajo de Grado para optar al título de Psicóloga. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. 2011. Bogotá. (79 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez.
- Zabala Sandoval, Juan David. Interacción entre Sujetos y Medios. Televisión, Subjetividad y Televidencias. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. 2011. Bogotá. (79 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez.
-
Díaz Santamaría, Lisseth. Significado, ciudadanía, memoria e identidad en la casa museo Jorge Eliecer Gaitán. Trabajo de Grado para optar al título de Psicóloga. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. Junio 2010. Bogotá. (93 páginas) Director: José Gregorio Rodriguez.
-
Mahecha Groot, Ana. La educación ambiental, los saberes locales y el sentido de lo público: dos estudios de caso en el Departamento del Atlántico. Trabajo de Grado para optar al título de Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas – Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 2009. Bogotá. (105 páginas) Director: Carlos Miñana Blasco.
-
Hoyos Ordoñez, Esteban. Cine y sujetos: Relaciones en la construcción subjetiva del espectador. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. Diciembre 2009. Bogotá. (100 páginas) Director: José Gregorio Rodríguez.
-
Garcia Jeréz, Carmen.La educación femenina confesional privada en el Distrito Capital. Un análisis de caso. Tesis para optar al título de Magíster en Educación. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas – Instituto de Investigación en Educación. Agosto 2009. Bogotá. (96 páginas) Director José Gregorio Rodríguez.
-
Palma Florián, Cristian. Acción y voz: Construcción de sentidos de sí mismo en el aula universitaria. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. Mayo 2009. Bogotá. (82 páginas) Director José Gregorio Rodríguez.
-
Benavides Vallejo, Nilsa. Escuela, maestros e infancia. Representaciones sociales del niño en un grupo de maestros. Trabajo de Grado para optar al título de Psicología. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Psicología – Programa RED. Abril 2009. Bogotá. (68 páginas) Director José Gregorio Rodríguez.
-
Piracón Fajardo, Jaime. Cuerpo y videojuegos: Una mirada psicoanalítica. Análisis de los sentidos de cuerpo en videojugadores. Trabajo de grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. Julio 2008. Bogotá. (108 páginas) Director José Gregorio Rodríguez.
-
Rincón Pantano, Nelson David. Museos, Sujetos e Identidades Contemporáneas. Una aproximación desde la exposición “Sipán: el último tesoro de América”. Trabajo de grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Psicología – Programa RED. Bogotá. 2008. (74 páginas). Director: José Gregorio Rodríguez
-
Bonilla, Violeta. Sentidos y significados de la escuela para la comunidad educativa del Orlando Higuita Rojas (Bosa, Bogotá). Trabajo de Grado para optar al título de Antropólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología – Programa RED. Mayo 2008. Bogotá. (111 páginas) Director Carlos Miñana Blasco.
-
Urueta Gutiérrez, Camila. ¿Estudiar para el futuro o para el presente?: los sentidos de la escuela en el colegio Portal del Sol (Bogotá). Monografía para optar al título de Antropóloga. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología – Programa RED. Noviembre 2007. Bogotá. (76 páginas) Director Carlos Miñana Blasco.
-
Hendez Puentes, Wilson. ¡Esto es una rumba! Incidencia de la fiesta en la transformación de la escuela, el ejercicio de la ciudadanía y el desarrollo psicológico. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. Junio 2007. Bogotá. (104 páginas) Director José Gregorio Rodríguez.
-
Hernández G., Oscar. El sentido de la escuela. Análisis de las Representaciones Sociales de la Escuela para un grupo de jóvenes escolarizados de Bogotá. Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología – Programa RED. Mayo 2007. Bogotá. (55 páginas) Director José Gregorio Rodríguez.
-
Patiño Garzón, Camilo Andrés. El portugués como lengua extranjera en Bogotá: Situación actual y perspectivas para su posible inclusión en el currículo de la educación básica y media.Trabajo de Grado para optar al título de Licenciado en Filología e Idiomas. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Lenguas Extranjeras – Programa RED. Junio 2005. Bogotá. (68 páginas) Director Jose Gregorio Rodríguez.
- Murcia Quevedo, Magda. El conocimiento local y el contexto escolar: La cotidianidad de los habitantes rurales de la vereda de Placitas, Fosca. Trabajo de Grado para optar al título de Antropóloga. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología – Programa RED. Marzo 2005. Bogotá. (112 páginas) Director Carlos Miñana Blasco.
-
Arango Vargas, Carolina. Los Soches. Entre lo divino y lo humano. Discursos, apropiaciones y resistencias a la modernidad en una comunidad rural. Trabajo de Grado para optar al título de Antropóloga. Mención Meritoria. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología – Programa RED. Mayo 2004. Bogotá. (195 páginas) Director Carlos Miñana Blasco.